lunes, 25 de febrero de 2013

LA PIEL FRÍA

La piel fría  
                        
Albert Sánchez Piñol


1ª Tertulia Alejandría, 22 de Febrero de 2013

Huyendo en parte de su pasado como activista del IRA, el protagonista llega a una diminuta isla perdida en el océano donde la única edificación es una cabaña del meteorólogo y un faro. Su primera sorpresa consiste en comprobar que el único habitante de la isla no sale a recibirle, pero pronto esto se convierte en un detalle sin importancia cuando descubre que el faro es periódicamente atacado por seres procedentes del mar cuyos objetivos nadie conoce. No tarda en unir esfuerzos con el defensor del faro, Batis Caffó, pero con el paso de los días, y sometido a la extrema tensión de los ataques nocturnos, empieza a replantearse su actitud hacia los supuestos monstruos marinos. Mediante una estremecedora y emocionante novela en la que la aventura y la acción ocupan un lugar central, el autor plantea de un modo inteligente y agudo la percepción del ser humano hacia el individuo distinto, cuestiona la actitud que hay que adoptar frente al extraño y aboga implícitamente por el diálogo entre los diferentes. Objeto de numerosas y entusiastas reseñas en los medios de comunicación catalanes, "La piel fría" ha sido uno de los éxitos más sonados.


Albert Sánchez Piñol


Albert Sánchez Piñol (Barcelona, 1965) es el autor en catalán más internacional. De La piel fría y Pandora en el Congo ha vendido miles de ejemplares en decenas de países. Con Victus: Barcelona 1714 (La Campana) ha multiplicado su prestigio y sus seguidores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario